UNILEVER





CIFRAS CLAVE
53,8 millones
vistas
+4.200
COMENTARIOS
+5,8 puntos
Recuerdo de anuncios (frente al valor de referencia de 4,1 puntos)
+1,7 puntos
Asociación de mensajes (frente al valor de referencia de 0,6 puntos)
+1,0 puntos
Favorabilidad (frente a un valor de referencia de 0,5 puntos)
Objetivo de la campaña
OMO , también conocida como Persil , es una de las marcas de detergente más emblemáticas y de mayor venta de Unilever. OMO cuenta con una trayectoria global y mantiene una fuerte presencia cultural en Latinoamérica.
A través de la mirada de nuestros creadores, quisimos mostrar la eficacia de OMO “Absolute White”, demostrando su capacidad para restaurar el brillo, lograr hasta 3 tonos de blancura y simplificar la rutina de lavado. El objetivo era conectar con el público joven mediante una narrativa impactante y adaptada a la plataforma.
La campaña se propuso:
-
Resaltar visualmente el rendimiento del producto mediante la narración de historias de antes y después.
-
Posicionar a OMO como la solución ideal para la ropa blanca.
-
Generar conexión y engagement con una tendencia cultural relevante.
-
Reforzar el mensaje central de la marca: “Absolute White = OMO”
ejecución
Esta campaña se desarrolló mediante la metodología Culture Sessions: combinando insights, co-creación y producción ágil:
Los conocimientos culturales aportados por Trope y WINNIN ayudaron a dar forma a una estrategia basada en el comportamiento de la plataforma y las tendencias visuales.
Taller de co-creación con Meta, Unilever y creadores para consensuar el mensaje, el tono y los enfoques narrativos.
Los recursos se entregaron en múltiples formatos adaptados a Instagram y optimizados para Reels, Stories y Feed.
Inspirada en la ilusión viral del “vestido azul y negro vs. vestido blanco y dorado”, la campaña reinventó la tendencia: “¿Es amarillo… o simplemente necesita OMO?”. Esta ambigüedad lúdica se convirtió en el gancho creativo para destacar el poder blanqueador de OMO.
RESULTADOS
En cinco plataformas (un vídeo principal y cinco vídeos cortos), solo el vídeo principal obtuvo 53,8 millones de visualizaciones, y en conjunto la campaña impulsó una alta participación y un fuerte reconocimiento de marca a través de una inteligente remezcla de tendencias y una ejecución culturalmente sensible.




